lunes, 25 de mayo de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA


Muy buenas, a lo largo de esta semana tendréis que conseguir información sobre el KUBB.
Una pequeña pista la podéis ver AQUÍ.
Para poder recoger la información encontrada, resume con tus palabras lo más importante y rellena la ficha (o haces una parecida).
 
Puedes enviarla a victormanso@ceipcampohermoso.es  
Ficha descargable en formato pdf AQUÍ.
 
 











CIENCIAS NATURALES 25/05/2020

¡Hola de nuevo!

Antes que nada, para hoy teníais como tarea las actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 97. Las soluciones las podéis encontrar AQUÍ

Hoy vamos a trabajar las consecuencias del uso de la energía. Como ya sabéis, gracias a la energía, es posible tener un estilo de vida que sería imposible disfrutar si no dispusiésemos de ella. Pero, ¿por qué hay que ahorrar energía?, ¿por qué es necesario aumentar la eficiencia energética?

Los seres humanos, con sus pautas de comportamiento, son decisivos para conseguir que los recursos energéticos se utilicen eficientemente. No debemos olvidar que el cuidado del medio ambiente y del planeta es una tarea de todos y que cualquier acción (por pequeña que sea) repercutirá positivamente en nuestro entorno.

En las páginas 98 y 99 vamos a conocer cuáles son las principales consecuencias del uso de la energía y qué podríamos hacer para ahorrar energía.

Igualmente os dejo un vídeo explicativo:


Como tarea tenéis que leer las páginas 98 y 99 y hacer los ejercicios 1, 2 y 3.

Las correcciones las subiré el lunes, 1 de junio. 

¡Ánimo!

LENGUA 25/05/2020

¡Buenos días chic@s!

¿Qué tal? Esperamos que hayáis descansado durante el fin de semana y hayáis recargado las pilas para volver a trabajar. ¡Vamos allá! ;)

Vamos a comenzar con el tema 13: “La historia”. Hoy vamos a leer un relato mitológico pero… ¿Sabéis lo que es?

Este tipo de historias están presentes en todas las antiguas civilizaciones. Así podemos encontrar mitos egipcios, chinos, aztecas, romanos, griegos, celtas, etc. En ellos suelen aparecer dioses que aman y sufren como los héroes; héroes capaces de realizar valerosas acciones; y monstruos y extrañas criaturas.

Viendo la imagen de la página 188: ¿Quién crees que es el personaje que aparece? ¿Dónde está? ¿Cómo es ese lugar? ¿A quién crees que pertenece la sombra que se ve a la izquierda?
¡Vamos a averiguarlo!

Como tarea para hoy tenéis que leer las páginas 188 y 189 y hacer las actividades 1, 2, 5, 8 y 10 de la página 190.



Mañana, día 26 de mayo, subiremos las correcciones de esta página. 

¡A trabajar!

ENGLISH. 25th May

Good morning!!

Lo primero de todo os dejo la corrección de las actividades del jueves pasado.

G.F. page 30

G.F. page 32 (1) 

Ahora toca realizar la prueba de la unidad 5. ¡Mucha suerte!

UNIT 5 TEST

EXTRA ACTIVITY 

AUDIO LISTENING (ACT. 1) 


Explicación prueba.

Actividad 1: Escuchar  y completar. Para hacer esta actividad tenéis que escuchar el audio que he dejado. Escucharlo las veces que necesitéis.
Actividad 2: Ordenar las letras para formar vocabulario de esta unidad y depués poner el número en la foto correspondiente.
Actividad 3: Leer el texto y contestar a las preguntas sobre el mismo.
Actividad 4: Completar con el presente del verbo to be ( is / are ) o el pasado del verbo to be ( was / were ).
Actividad 5: Escribir preguntas para las respuestas que nos dan.
Actividad extra: Leer, mirar y unir las preguntas con sus respuestas según texto leído. ( Esta actividad se puede hacer en vuesto G.F. página 32)

Si no podéis imprimir la prueba, lo hacéis en vuestro cuaderno copiando enunciados, no hace falta copiar el texto del ejercicio 3 ni el de la actividad extra.
Escribir con letra legible y limpia.
Hacer la foto de tal forma que no se vea borroso, ni con sombras.




MATEMÁTICAS. Lunes 25 de mayo

Buenos días, empezamos con la última semana del mes de mayo. ¡Ya quéda menos! ¡Ánimo!

Lo primero que tenéis que hacer es corregir las actividades el viernes pasado.

Corrección p. 201

Hoy empezamos el Tema 13.- Las Figuras Planas. Sabemos que cuando empezamos nuevo tema hay que empezar en página nueva y poner el título del mismo con mayúsculas.

Lo primero que vamos a hacer es irnos a la página 205 al apartado ¿Qué sabes ya?. Leemos y copiamos la explicación/repaso Elementos de un polígono. Cuando lo hayamos leído y copiado, pasamos a hacer las actividades 1, 2 y 3. Leer bien lo que es os piden en cada actividad.



PLANIFICACIÓN SEMANAL (DEL 25 AL 29 DE MAYO)

Buenos días chic@s, esperamos que estéis todos bien. Os dejamos la planificación para esta semana, no obstante es importante entrar en el blog a diario para ver las explicaciones de tareas, vídeos explicativos, corrección de tareas, etc.
Recordar que tenéis que poner la página del libro al lado de la actividad, hacer letra legible y corregir bien. Hay que enviar las tareas como máximo en una semana y hacer las fotos de tal forma que se vea bien lo que nos vais a mandar. En el correo es importante que escribais el nombre del alumno y el curso.
Un saludo y feliz semana.

PLANIFICACIÓN SEMANAL

 

viernes, 22 de mayo de 2020

CIENCIAS NATURALES (TRABAJO VOLUNTARIO) 22/05/2020

¡Hola de nuevo!

Hoy para Ciencias Naturales os propongo hacer una actividad voluntaria relacionada con la clasificación de los seres vivos.
Como ya sabéis, los seres vivos se pueden clasificar de muchas maneras diferentes pero la más habitual es clasificarlos por reinos. Los cinco reinos que existen son: animales, plantas, hongos, protoctistas y bacterias.

Os hoy planteo hacer una pequeña maqueta de los diferentes tipos de reinos creando seres vivos con ayuda de materiales y objetos que tengáis por casa. Como siempre os dejo un vídeo con mi maqueta para que la podáis ver más detenidamente:



Igualmente, os dejo unas fotografías de cada reino:




Aquellos que no tengan los materiales suficientes para hacer la maqueta, pueden hacer un pequeño esquema que englobe a los 5 reinos como este:


Sabéis que os dejo toda la libertad del mundo para trabajar y si se os ocurre otra idea parecida para clasificar los seres vivos sois libres para realizarla. Cuando lo tengáis hecho solo tenéis que enviarme una foto.

Para aquellos que os animéis, tenéis dos semanas para realizar el trabajo, es decir hasta el 5 de junio.

¡A trabajar y feliz fin de semana! :)

LENGUA (TRABAJO VOLUNTARIO) 22/05/2020

¡Buenos días chic@s!

Para hoy teníais como tarea la página 185, actividades 2, 3, 4 y 7. La solución la podéis encontrar AQUÍ

Para el día de hoy os proponemos una actividad voluntaria diferente. 

Os planteamos crear vuestra propia obra de teatro con ayuda de “marionetas”. Como ejemplo os dejamos este vídeo:




El vídeo que acabáis de ver narra la historia de una niña que no le gustaba lavarse los dientes y con ayuda del cepillo y de la pasta de dientes consigue deshacerse de una molesta caries.

La idea es que vosotros creéis vuestra propia obra de teatro y vuestro propio vídeo, para ello tenéis que crear los diálogos, las escenas y dibujar a los personajes (no tenéis que salir vosotros en el vídeo). 

La historia la podéis hacer de la temática que queráis y después nos mandáis el vídeo. 

Como muchos sabréis el correo tiene un límite de 25 megas para poder mandar archivos por lo que, si pesa más, os proponemos que lo grabéis con una calidad más baja con el móvil y lo compartáis a través de Google Drive (gmail) o One Drive (hotmail). A continuación os dejamos un par de vídeos que explican cómo hacerlo.

- Vídeo acerca de cómo enviarlo con Google Drive: AQUÍ

- Vídeo sobre cómo enviarlo a través de Hotmail: AQUÍ

Para quien quiera hacerlo, tenéis dos semanas para enviárnoslo, es decir, hasta el 5 de junio. 

¡Ánimo! ¡Sabemos que sois capaces de hacerlo! ;)

Matemáticas 22 de mayo

Buenos días.

Hoy vamos a repasar contenidos de temas anteriores haciendo las actividades de la página 201 (2, 5, 9 y 12)

Actividad 2→ Estimar a lo que nos dicen y después calcular.

Actividad 5→ Descomponer los números decimales y escribir como se leen.

Actividad 9 y 12→ Resolución de problemas. Recordad poner Datos, Operaciones y Solución. Comprobar resultado.



RELIGIÓN, VIERNES 22 DE MAYO

RELIGIÓN, VIERNES 22 DE MAYO


¡¡Hola, chicos/as!!

 Vamos a continuar con el tema de LAS PARÁBOLAS. 
Una de ellas  es “LA PARÁBOLA DE LA OVEJA PERDIDA”. 
En la biblia la relatan Lucas y Mateo.
 Lucas 15,1-7 
Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle,  y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come. Entonces él les refirió esta parábola, diciendo:  ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?  Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;  y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.  Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento. 

Mateo 18,10-14  
Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.  Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido.  ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se había descarriado?  Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija más por aquella, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños. 



INTERPRETEMOS A LOS PERSONAJES 
• Las 100 ovejas: El número cien es utilizado para ilustrar a un hombre, el dueño de las ovejas, que no es rico y no es pobre, sino “medio”. De esta manera se aseguraba que la mayoría de los oyentes se identificaran con la parábola porque les parecía que les estaba hablando a ellos. 
La Oveja perdida: Esta oveja es anónima, no tiene nombre como tenían algunas a quienes los pastores bautizaban. Es anónima pues representa a cualquiera de nosotros. El extravío de esta oveja representa a todos aquellos que consciente o inconscientemente están alejados de Dios, de sus bondades, hacemos algo que no está bien. 
• El hombre que salió a buscarla: El hombre que salió en busca de la oveja perdida representa a Dios.
• Los amigos y vecinos del hombre: hombres y mujeres que han entendido el verdadero significado del Reino de Dios; personas que entienden la alegría de Jesús cuando un pecador se arrepiente, y no lo juzgan por haber hecho algo mal, no critican su estilo de vida prodigo, al contrario, lo reciben con gusto en el redil, lo acogen, le perdonan y le aman. 



CONCLUSIÓN La parábola de la oveja perdida, trata acerca de la alegría de Dios cuando uno de sus hijos (nosotros) vuelve a tener comunión con Él, es decir, a hacer las cosas bien con los demás.

Realiza esta ficha interactiva.
Pulsar el botón de abajo donde pone TERMINADO.
Elegir la opción de Enviar mis respuestas.
Rellenar tus datos y poner mi correo (gemabravo@ceipcampohermoso.es)
Pulsar SEND.

Cualquier dificultad que encontréis, no dudéis en preguntarme.
Un abrazo fuerte.


N

La oveja perdida